Descripción
Wisephere: Infraestructura que pueda servir a las empresas para aprender a mejorar la gestión que hacen de sus datos, contribuyendo de esta manera a potenciar y aumentar la monetización de los mismos. Esta monetización o extracción de valor de los datos se adquirirá a través de una mejor explotación interna, de facilitar la interacción con empresas tecnológicas que necesiten estos datos para ofrecerles servicios, así como, eventualmente, de estudiar la vía de ofrecer e intercambiar datos con terceros. Esto, a su vez, contribuirá de forma significativa a la evolución de la digitalización, y, por ende, a la mejora de las operaciones de la empresa, a la mejora de las oportunidades comerciales y a la transición hacia una economía circular. Se muestran las funcionalidades en el contexto de gobernanza, seguridad o calidad del dato ya implementadas en el ITI-DS. Además, en estos momentos se ofrece un frontend de un catálogo y glosario de datos con el que se podrían empezar a hacer algunas pruebas. Además se ha integrado la herramienta Radiatus con lo que se puede realizar el despligue de la infrastructura Big data para el procesado de los datasets que tenemos en Wisephere
Uso
La infraestructura a desplegar ofrecerá un marco de trabajo con el dato avanzado, constituyendo un espacio seguro y confiable donde poder almacenar estos datos, pero también un espacio donde trabajar con ellos. Este trabajo podrá abarcar desde poner en práctica políticas relacionadas con la gobernanza, la seguridad, la calidad o el control de acceso a los datos, hasta disponer de stacks tecnológicos para poder ejecutar procesos o aplicaciones de optimización y análisis basadas en Big Data e Inteligencia Artificial